Inicia sus trabajos de dramaturgia a los 12 años en Cartagena, a raíz de la necesidad de tener elementos propios de identificación con su entorno , su realidad y cotidianidad con los pueblos de la costa norte del país.
En un principio realiza algunas adaptaciones de escritores colombianos como Vargas Vila y Zapata Olivella.
Tiempo después comienza a escribir sus propias obras, realizando previamente investigaciones a fondo del tema a tratar en sus escritos.
Sus primeras obras cortas son. “La rebelión de los campesinos”, “Los hijos de la violencia”, “Réquiem para dos colores”.
Sus piezas dramaturgicas en formato de hora y veinticinco minutos son. “MANZANILLO TIERRA DE PESCADORES Y MUJERES VALIENTES”,” LA SEÑORITA EVELIA”, “POR AQUÍ RONDA LA MUERTE”, “FORTUNATA Y JACINTA”, “LA FARSA” ,”EL TULIPAN CON CORAZÓN ROSA”(cuento) y “A QUIEN SE LE OCURRE MORIRSE UN DOMINGO”. Última obra escrita por Anastacio Mancilla quien murió el 8 de FEBRERO DE 1998.
En 1989 Anastacio Mancilla comienza a escribir las obras para el grupo de teatro; piezas dramaturgicas de carácter social y político como “Que Me Importa a Mi La Sociedad” , “La Rebelión De Los Campesinos” ,”Los Hijos De La Violencia.”
En 1990 Mancilla escribe la obra “MANZANILLO TIERRA DE PESCADORES Y MUJERES VALIENTE”; Después de una investigación por espacio de tres meses en el pueblo de este mismo nombre, conviviendo con los pescadores y descubriendo las costumbres e idiosincrasia de los mismos.
Con esta obra se realizaron un total de 1.500 funciones en diferentes pueblos y ciudades del país.
En el año 1998 Anastacio "Tacho" Mancilla, facelle de forma inesperada dejando un maravilloso legado dramatúrgico.